BeeTax

4 Consejos que te cambiarán la vida si eres latino recién llegado a Charlotte

Amigos y colegas empresarios, ¡tenemos noticias importantes del IRS! Como cada año, la agencia ha publicado sus ajustes por inflación para el año fiscal 2026. Sabemos que, al principio, estos cambios de números pueden sonar a puro “papeleo”, pero en realidad son una oportunidad de oro para que usted, como dueño de negocio en EE. UU., optimice su estrategia fiscal, ¡y se quede con más de su dinero!

servicios de contabilidad y auditoria

Recuerde siempre este lema: Los números cambian, pero la estrategia lo es todo

Las Claves del IRS para 2026 que Debe Conocer

El IRS realiza estos ajustes para evitar que la inflación le golpee más de la cuenta. En términos simples, están subiendo los umbrales de ingresos y las deducciones para que sus dólares mantengan su poder adquisitivo. Aquí están los cambios más relevantes que impactan a usted y a su familia:

1. La Deducción Estándar (Standard Deduction) Sube

Este es, quizás, el cambio más directo y beneficioso para la mayoría de las familias y contribuyentes. La deducción estándar es una cantidad fija que usted puede restar de su ingreso antes de calcular los impuestos.

Tipo de ContribuyenteDeducción Estándar 2026 (Aprox.)
Casado que Presenta Declaración Conjunta$32,200
Jefe de Familia$24,150
Soltero o Casado que Declara por Separado$16,100

¿Por qué le importa esto? Un aumento en la deducción estándar significa que una porción más grande de sus ingresos estará libre de impuestos. ¡Esto es dinero que se queda en su bolsillo o en su negocio!

2. Ajuste en los Trámites de Impuestos (Tax Brackets)

Las tasas de impuestos federales (del 10% al 37%) se mantienen, pero se amplían los rangos de ingreso que caen en cada categoría. Esto es crucial, porque podría permitirle que una parte de sus ganancias quede en una categoría impositiva más baja.

Por ejemplo, los límites de ingreso para las categorías del 22% y el 24% se han elevado. Como empresario, si sus ingresos están cerca de un límite de tramo, esta ampliación le da más espacio para crecer sin saltar inmediatamente a una tasa más alta.

3. Más Ahorro para su Jubilación (401(k), IRA, etc.)

El IRS también ajusta los límites de contribución a planes de retiro, lo cual es vital para la planificación a largo plazo de todo empresario. Al poder aportar más a estas cuentas, no solo invierte en su futuro, sino que también reduce su ingreso gravable en el presente.

  • Límite de Contribución 401(k) / 403(b): Sube a aproximadamente $24,000 (para 2026).

  • Aportación “Catch-up” (para mayores de 50 años): Se incrementa, permitiendo a los empresarios más maduros ponerse al día.

  • Límite de Contribución IRA: Se proyecta un aumento a aproximadamente $7,500.

Su Estrategia: ¿Cómo Aprovechar Estos Cambios?

Para el empresario latino, estos ajustes no son solo números; son herramientas de estrategia.

  1. Revise su Deducción: Si su negocio o sus gastos personales no superan la nueva Deducción Estándar, lo más seguro es que le convenga usar la estándar y así simplificar su declaración. Si tiene muchos gastos deducibles (intereses hipotecarios, impuestos estatales, donaciones), es hora de revisar si la Deducción Detallada (Itemized) le resulta más rentable con los nuevos límites.

  2. Maximice su Ahorro: Si su negocio prospera, hable con su asesor para aumentar sus contribuciones a sus planes de jubilación (como un SEP IRA o un Solo 401(k) si aplica). Cada dólar que aporta a estos planes es un dólar que no se grava hoy.

  3. Planificación Trimestral: No espere a fin de año. Utilice estos nuevos límites de tramos para proyectar su ingreso de 2026 y ajustar sus pagos de impuestos estimados trimestrales (Estimated Taxes). Esto evita multas y le da control sobre su flujo de caja.

En resumen, estos ajustes del IRS son el recordatorio de que la planificación fiscal es un deporte anual, no una carrera de última hora. Tómese el tiempo para analizar su situación con un profesional. Una pequeña diferencia en los números puede significar una gran diferencia en el éxito y la prosperidad de su negocio. ¡Estamos aquí para ayudarle a trazar esa estrategia ganadora!

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

Es un gran desafío llegar a un nuevo lugar, un lugar que ahora será tu hogar, con diferente cultura y muchas cosas nuevas para ti: encontrar estabilidad laboral y financiera, aprender un nuevo idioma o hacer nuevos amigos puede parecer abrumador, pero no será difícil.

No estás solo, y porque queremos ser parte de la solución frente a tus retos, acá te enumeramos cuatro recomendaciones que debes tener en cuenta para hacerla en grande en Charlotte y Las Carolinas.

1. Especialízate

Si vienes a conseguir oportunidades de trabajo, considera especializarte en algo técnico. Busca donde puedas estudiar un curso o carrera técnica. Por lo general, estos estudios duran poco tiempo y podrás conseguir un trabajo con altas tasas de crecimiento y buenos salarios.

Las escuelas de oficio (trade schools) son una buena opción para ciertos tipos de trabajo especializado y que solicitan mucho en la ciudad. 

Por ejemplo, una de las mejores maneras de ganar dinero en Estados Unidos en el área de la construcción suele ser con la especialización. Te damos un dato: una persona especializada en el campo de la electricidad tiene muchas oportunidades, es un trabajo de mucha demanda y muy buenos pagos en comparación a otros oficios como la albañilería, por ejemplo.

2. Transporte Privado

No será muy necesario si vives en una gran ciudad, por ejemplo: New York. Pero si estás en Charlotte o cualquier otra área de Las Carolinas, tener un auto será una ayuda vital para poder moverte de un lado a otro. Recuerda que en los Estados Unidos, tener un auto no es un lujo, es una necesidad, ya que muy probablemente te tocará recorrer largas distancias si quieres ir a un supermarket o la escuela de tus hijos; y la dinámica de movilidad en las ciudades y suburbios está hecha de esa manera: que te puedas movilizar en auto fácilmente.

Si requieres financiamiento para comprar uno, lo primero que te solicitarán será un historial de crédito, pero en el caso de que no lo tengas, podrás acreditar tus ingresos. Puedes hacerlo con una referencia laboral con tu salario especificado, o los mismos recibos de pago. De igual manera, podrás acreditar la cantidad que tengas para un pago inicial o de enganche.

La prueba de residencia (verificación de que realmente tu nombre está asociado a una dirección física) y, por supuesto, la licencia de conducir también serán requerimientos a tener en cuenta.

Si tus posibilidades te permiten la compra de una auto usado, ten en cuenta los requerimientos que, en este caso, tú le debes hacer al consecionario o vendedor:

– La factura de venta inicial
– El certificado de título de propiedad
– El certificado de kilometraje total
– El certificado divulgativo de daños
– Andar en auto propio te acercará mucho más a las oportunidades.

3. Únete a más Latinos

Las redes sociales nos ayudarán muchísimo a integrarnos en la comunidad local y a hacer nuevos contactos. Puedes buscar grupos de latinos en Facebook y unirte a ellos. Por ejemplo: solo con una búsqueda como “latinos en Charlotte” puedes obtener resultados interesantes. 

Asimismo, encontrarás oportunidades de trabajo y negocios, al igual que a más latinos que como tú están buscando integrarse.

Las redes sociales, en especial Facebook, no solo te acompañarán en tus ratos de ocio, sino que se convertirán en una plataforma clave para conocer la ciudad, su gente, sus oportunidades y ampliar tu círculo social.

Otra opción es salir, sí, salir a la calle y visitar clubes sociales frecuentados por latinos o nativos del área. ¿Qué tal unas clases de salsa? ¡Tú decides el plan! Ayúdate con aplicaciones como TripAdvisor o Yelp para conocer la variedad de lugares por frecuentar y conocer antes de salir.

Adicional, puedes empezar a sintonizar las emisoras locales que frecuentemente son usadas para conocer personas, sobre todo solteros que quieren integrarse y entablar nuevas relaciones.

4. Busca lugares para aprender inglés

El inglés será fundamental para ampliar tus oportunidades en Charlotte. Hay algunas opciones locales que puedes tener en cuenta para aprender el idioma. Recuerda que esto es fundamental para triunfar en Las Carolinas. Acá te sugerimos algunas:

Central Piedmont Community College

El CPCC, en Charlotte, es una opción pública y gratuita que ofrece cursos de inglés y en la que no te pedirán documentos para ingresar. Las clases son de nivel básico para principiantes y no necesitarás cumplir ningún requisito para tomarlas, la única excepción es no estar en el país con visa F-1 o J-1. 

De esta manera, con el CPCC puedes obtener una buena base para seguir formándote académicamente y facilitar tu búsqueda de trabajo o, incluso, la ciudadanía si es tu caso.

Borealis Language

Ubicada en Charlotte, Borealis Language Academy  te ofrece opciones de clases grupales e interactivas con hasta 10 estudiantes, así como tutorías privadas en las que podrás programar tu propio horario según te convenga. 

Además, tiene algunos beneficios que te podrían resultar atractivos: la primera clase que tomes es gratis y, si refieres a amigos o familiares, podrás obtener descuentos en tu mensualidad por cada uno de ellos que llegue a registrarse en la academia.

Latin American Coalition

A través de esta organización enfocada en los derechos del inmigrante, también podrás tomar cursos de inglés, desde niveles básicos (gratuitos) hasta avanzados; incluso, también ofrecen un curso de inglés para obtener la ciudadanía en asociación con Charlotte Area Fund, por lo que está libre de costo.

En las comunidades cristianas también podrás encontrar oportunidades de aprendizaje del idioma de manera gratuita y, asimismo, entablar una experiencia de socialización e intercambio cultural.

La Asociación Bautista de Metrolina con el Instituto Edge internacional ofrece clases de ESL a través de nueve iglesias en Carolina del Norte y del Sur.

Entre otras opciones tenemos a la iglesia United Methodist de Jonesboro o la iglesia episcopal de Holy Comforter de Charlotte.

Opciones Online

Si quieres estudiar a tu ritmo de manera asincrónica, en la que tú decides la hora para estudiar, existen muchísimas opciones online.

Una de ellas puede ser la popular plataforma de Open English que tiene clases en vivo 24/7, profesores nativos y ofrecen preparación para TOEFL, TOIC, IELTS. 

Si prefieres, y eres del tipo más bien autodidacta, puedes encontrar siempre opciones gratuitas en diversos de canales de Youtube. Solo es cuestión de buscar y probar las video clases que pueden ser muy útiles, si sabes organizar tu plan de estudios. Aquí te compartimos algunos:

– Speak English With Misterduncan
– Real English
– VOA Learning English
– BBC Learning English

¡No estás solo! Somos muchísimos los latinos que seguimos buscando cientos de maneras de conectarnos y abrirnos camino para lograr nuestras metas en los Estados Unidos. Entre todos podemos ayudarnos para salir adelante, con empatía, generosidad y sentimiento de hermandad. ¡Juntos lograremos grandes cosas!

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.
es_MX