BeeTax

Empresas Ajustan sus Estrategias para Evitar Aranceles en EE.UU.

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) comenzará a eliminar de forma gradual el uso de cheques en papel para los reembolsos de impuestos destinados a contribuyentes individuales

Empresas evitando aranceles en EE.UU.

Este cambio, exigido por la Orden Ejecutiva 14247, representa un paso decisivo hacia un sistema más moderno, ágil y seguro para manejar los pagos fiscales. (Servicio de Impuestos Internos)

A continuación te explico con claridad en qué consiste esta medida, por qué se adopta y qué debes hacer si eres contribuyente

1. ¿Por qué desaparecen los cheques en papel?

Los principales motivos que el IRS expone para esta transición son:

  • Mayor seguridad: Los cheques en papel tienen mucho mayor riesgo de extravío, robo, alteraciones o devoluciones. De hecho, estos riesgos se presentan 16 veces más que en los pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Rapidez en los reembolsos: Si presentas tu declaración electrónicamente y no hay errores, puedes recibir el reembolso en menos de 21 días. En cambio, los pagos por correo pueden tardar seis semanas o más. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Menores costos operativos: Procesar cheques en papel es más caro y menos eficiente que manejar pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)

En definitiva, se trata de modernizar el sistema tributario para adaptarlo a los tiempos digitales, optimizar recursos y reducir riesgos

2. ¿A quiénes afecta este cambio

Contribuyentes individuales

La medida aplica principalmente para personas físicas que reciben reembolsos federales. A partir de la fecha señalada, la mayoría de esos reembolsos se harán mediante depósito directo u otra forma electrónica segura. (Servicio de Impuestos Internos)

Personas sin cuenta bancaria

El IRS considera excepciones para quienes no tengan acceso a cuentas bancarias. En esos casos, se explorarán alternativas como:

  • Tarjetas de débito prepagadas
  • Billeteras digitales
  • Otras vías electrónicas que el IRS disponga como solución especial (Servicio de Impuestos Internos)

Lo que no cambia

  • El proceso para presentar la declaración se mantiene (los formularios, plazos y opciones siguen siendo los mismos).
  • Las opciones de pago al IRS (cuando tú debes impuestos) permanecen vigentes hasta que se notifiquen nuevas reglas.

3. Calendario y pasos previstos

Fecha / etapa

Qué sucede

30 de septiembre de 2025

Comienza la eliminación gradual de cheques para reembolsos individuales. (Servicio de Impuestos Internos)

Temporada de impuestos de 2026

El IRS publicará orientación detallada sobre cómo presentar declaraciones con las nuevas reglas. (Servicio de Impuestos Internos)

Futuro cercano

Se espera que la transición se complete en la medida permitida por la ley. (Servicio de Impuestos Internos)

Antes de esa fecha, los contribuyentes deben adelantarse y asegurarse de tener sus datos bancarios correctos o explorar alternativas si no poseen cuenta financiera.

4. Qué hacer si eres contribuyente individual

Para adaptarte sin contratiempos a este cambio, te recomiendo:

  1. Verificar tus datos bancarios: Si ya usas depósito directo, confirma que tu número de cuenta y ruta siguen vigentes.
  2. Abrir una cuenta gratuita: Si aún no tienes cuenta bancaria, explora opciones seguras y de bajo costo (bancos comunitarios, cooperativas, cuentas básicas).
  3. Explorar alternativas electrónicas: Si no puedes abrir una cuenta, averigua si calificas para tarjeta prepaga o billetera digital autorizada por el IRS.
  4. Mantente atento a nuevas indicaciones: Antes de la temporada de impuestos de 2026, el IRS divulgará guías, actualizaciones y excepciones.
  5. Presenta electrónicamente y elige depósito directo cuando te sea posible — eso sigue siendo la vía más rápida y segura.

5. Beneficios y retos que acompañan esta transición

Beneficios esperados

  • Menos fraudes y pérdidas de cheques
  • Procesos más eficientes
  • Aceleración de reembolsos para los contribuyentes
  • Menor costo operativo para el IRS y el gobierno federal
  • Retos potenciales
  • Inclusión financiera: Algunas personas aún no tienen acceso a servicios bancarios.
  • Educación y adaptación: Contribuyentes acostumbrados al cheque en papel deberán ajustarse.
  • Implementación de excepciones: Asegurar que aquellos con limitaciones reales no queden excluidos injustamente.

6. Conclusión

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

Las políticas comerciales en constante cambio han llevado a grandes empresas a modificar sus estrategias para sortear los aranceles impuestos por Estados Unidos. Desde la reubicación de plantas de producción hasta inversiones millonarias en territorio estadounidense, las compañías buscan mantener su competitividad sin afectar sus costos operativos. A continuación, analizamos cómo algunas de las empresas más influyentes están respondiendo a este desafío.

Apple Invierte en EE.UU. para Fortalecer su Presencia

Apple ha decidido intensificar su inversión en Estados Unidos con un ambicioso plan de 500,000 millones de dólares para los próximos cinco años. Parte de esta inversión se destinará a la construcción de una nueva planta de ensamblaje en Houston, Texas, programada para 2026.

La fábrica se centrará en la producción de servidores utilizados para potenciar Apple Intelligence, asegurando que su infraestructura tecnológica siga siendo líder en innovación. Además, se espera que esta expansión genere alrededor de 20,000 nuevos empleos, con un enfoque en investigación y desarrollo, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial.

Esta estrategia permitirá a Apple reducir su dependencia de la fabricación en otros países y fortalecer su presencia en el mercado estadounidense sin verse afectada por los aranceles a las importaciones.

Stellantis y la Industria Automotriz Reaccionan a las Nuevas Reglas

El sector automotriz ha sido uno de los más afectados por las medidas arancelarias, y Stellantis ha optado por tomar medidas proactivas. Actualmente, cerca del 40% de los vehículos que la empresa vende en EE.UU. provienen de México y Canadá, por lo que los nuevos impuestos podrían haber impactado significativamente sus costos.

Para mitigar estos riesgos, Stellantis ha anunciado su compromiso de aumentar la producción de automóviles dentro de Estados Unidos. La empresa agradeció la exención arancelaria otorgada al sector y buscará aprovechar esta ventaja para reforzar su presencia en el país, invirtiendo en nuevas líneas de ensamblaje y adaptando su logística para depender menos de importaciones extranjeras.

Walmart Reestructura su Cadena de Suministro

El gigante del retail, Walmart, está explorando formas de trasladar parte de su cadena de suministro a EE.UU. para evitar costos adicionales derivados de los aranceles.

Como uno de los mayores minoristas del mundo, Walmart depende de una red global de proveedores, especialmente en Asia y América Latina. Sin embargo, con las nuevas restricciones comerciales, la compañía busca fabricar y abastecer más productos dentro de Estados Unidos, garantizando precios competitivos y reduciendo su exposición a las tarifas impuestas sobre las importaciones.

TSMC Apuesta por la Producción de Semiconductores en Arizona

El sector tecnológico también ha sentido los efectos de las políticas arancelarias. En respuesta, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) ha decidido construir una planta en Arizona con el objetivo de evitar impuestos adicionales y fortalecer su relación con el mercado estadounidense.

Esta inversión no solo permitirá a TSMC eludir los aranceles, sino que también responderá a la creciente demanda de semiconductores en sectores clave como la electrónica de consumo y la industria automotriz. La crisis global de chips ha demostrado la importancia de contar con una cadena de suministro confiable y cercana a los clientes, lo que hace que esta decisión sea estratégica para la empresa.

Novo Nordisk y el Sector Farmacéutico Buscan Alternativas

La industria farmacéutica también está adoptando medidas para minimizar el impacto de los aranceles. Novo Nordisk, una de las principales empresas del sector, está considerando trasladar parte de su producción a Estados Unidos para evitar los impuestos y garantizar un suministro estable de medicamentos esenciales.

Esta medida no solo ayudaría a la compañía a mantener precios competitivos, sino que también aseguraría que los pacientes estadounidenses tengan acceso a sus tratamientos sin interrupciones en la distribución.

Pemex Evalúa Invertir en Refinerías de EE.UU.

En el sector energético, Pemex ha comenzado a explorar oportunidades para aumentar su inversión en refinerías estadounidenses. Con los aranceles aplicados al petróleo y sus derivados, la empresa busca nuevas formas de operar dentro de Estados Unidos para garantizar la competitividad de sus productos en el mercado.

Al fortalecer su presencia en EE.UU., Pemex podría sortear los impuestos a la importación y optimizar su estrategia comercial en un entorno cada vez más desafiante para la industria petrolera.

La Relocalización como Estrategia Clave

Las empresas internacionales están ajustando sus modelos de negocio para afrontar las nuevas barreras comerciales impuestas por Estados Unidos. A través de inversiones estratégicas, reubicación de plantas de producción y reestructuración de cadenas de suministro, estas compañías buscan mantener su competitividad sin asumir los costos adicionales de los aranceles.

A medida que la situación económica y política evoluciona, es probable que más empresas sigan este camino, apostando por una mayor presencia en territorio estadounidense como una solución a los desafíos del comercio global.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.