BeeTax

Guía Completa para Emprendedores Latinos: Cómo Organizar tu Negocio en EE. UU.

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) comenzará a eliminar de forma gradual el uso de cheques en papel para los reembolsos de impuestos destinados a contribuyentes individuales

Este cambio, exigido por la Orden Ejecutiva 14247, representa un paso decisivo hacia un sistema más moderno, ágil y seguro para manejar los pagos fiscales. (Servicio de Impuestos Internos)

A continuación te explico con claridad en qué consiste esta medida, por qué se adopta y qué debes hacer si eres contribuyente

1. ¿Por qué desaparecen los cheques en papel?

Los principales motivos que el IRS expone para esta transición son:

  • Mayor seguridad: Los cheques en papel tienen mucho mayor riesgo de extravío, robo, alteraciones o devoluciones. De hecho, estos riesgos se presentan 16 veces más que en los pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Rapidez en los reembolsos: Si presentas tu declaración electrónicamente y no hay errores, puedes recibir el reembolso en menos de 21 días. En cambio, los pagos por correo pueden tardar seis semanas o más. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Menores costos operativos: Procesar cheques en papel es más caro y menos eficiente que manejar pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)

En definitiva, se trata de modernizar el sistema tributario para adaptarlo a los tiempos digitales, optimizar recursos y reducir riesgos

2. ¿A quiénes afecta este cambio

Contribuyentes individuales

La medida aplica principalmente para personas físicas que reciben reembolsos federales. A partir de la fecha señalada, la mayoría de esos reembolsos se harán mediante depósito directo u otra forma electrónica segura. (Servicio de Impuestos Internos)

Personas sin cuenta bancaria

El IRS considera excepciones para quienes no tengan acceso a cuentas bancarias. En esos casos, se explorarán alternativas como:

  • Tarjetas de débito prepagadas
  • Billeteras digitales
  • Otras vías electrónicas que el IRS disponga como solución especial (Servicio de Impuestos Internos)

Lo que no cambia

  • El proceso para presentar la declaración se mantiene (los formularios, plazos y opciones siguen siendo los mismos).
  • Las opciones de pago al IRS (cuando tú debes impuestos) permanecen vigentes hasta que se notifiquen nuevas reglas.

3. Calendario y pasos previstos

Fecha / etapa

Qué sucede

30 de septiembre de 2025

Comienza la eliminación gradual de cheques para reembolsos individuales. (Servicio de Impuestos Internos)

Temporada de impuestos de 2026

El IRS publicará orientación detallada sobre cómo presentar declaraciones con las nuevas reglas. (Servicio de Impuestos Internos)

Futuro cercano

Se espera que la transición se complete en la medida permitida por la ley. (Servicio de Impuestos Internos)

Antes de esa fecha, los contribuyentes deben adelantarse y asegurarse de tener sus datos bancarios correctos o explorar alternativas si no poseen cuenta financiera.

4. Qué hacer si eres contribuyente individual

Para adaptarte sin contratiempos a este cambio, te recomiendo:

  1. Verificar tus datos bancarios: Si ya usas depósito directo, confirma que tu número de cuenta y ruta siguen vigentes.
  2. Abrir una cuenta gratuita: Si aún no tienes cuenta bancaria, explora opciones seguras y de bajo costo (bancos comunitarios, cooperativas, cuentas básicas).
  3. Explorar alternativas electrónicas: Si no puedes abrir una cuenta, averigua si calificas para tarjeta prepaga o billetera digital autorizada por el IRS.
  4. Mantente atento a nuevas indicaciones: Antes de la temporada de impuestos de 2026, el IRS divulgará guías, actualizaciones y excepciones.
  5. Presenta electrónicamente y elige depósito directo cuando te sea posible — eso sigue siendo la vía más rápida y segura.

5. Beneficios y retos que acompañan esta transición

Beneficios esperados

  • Menos fraudes y pérdidas de cheques
  • Procesos más eficientes
  • Aceleración de reembolsos para los contribuyentes
  • Menor costo operativo para el IRS y el gobierno federal
  • Retos potenciales
  • Inclusión financiera: Algunas personas aún no tienen acceso a servicios bancarios.
  • Educación y adaptación: Contribuyentes acostumbrados al cheque en papel deberán ajustarse.
  • Implementación de excepciones: Asegurar que aquellos con limitaciones reales no queden excluidos injustamente.

6. Conclusión

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

Iniciar un negocio en EE. UU. es una excelente oportunidad para los emprendedores latinos, pero también puede ser un desafío si no se tienen claros los pasos necesarios para establecerlo correctamente. Desde elegir la estructura adecuada para tu empresa hasta cumplir con las regulaciones fiscales, el proceso puede resultar confuso si no se tiene el acompañamiento adecuado. Sin embargo, con la información correcta y el apoyo adecuado, puedes organizar tu negocio de manera eficiente y asegurarte de que todo esté en orden desde el inicio.

A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo organizar tu negocio en EE. UU., destacando los pasos clave y cómo algunos servicios esenciales pueden facilitar el proceso para los emprendedores como tú.

1. Elige la Estructura Legal Adecuada para tu Negocio

Una de las decisiones más importantes al iniciar tu negocio es elegir la estructura legal correcta. La estructura de tu empresa afectará aspectos cruciales, como la responsabilidad personal, la forma de pagar impuestos y la gestión operativa del negocio. Las opciones más comunes incluyen:

  • Propietario único (Sole Proprietorship): Ideal para negocios pequeños donde el propietario asume la responsabilidad personal.
  • Sociedad (Partnership): Si tienes uno o más socios, esta estructura permite compartir ganancias y responsabilidades.
  • LLC (Limited Liability Company): Ofrece protección de responsabilidad personal y flexibilidad fiscal. Ideal para la mayoría de los emprendedores.
  • Corporación: Requiere más papeleo y tiene una estructura más rígida, pero es adecuada si planeas expandir significativamente.

El elegir la estructura correcta es vital para proteger tus activos personales y optimizar tu situación fiscal. Tener claridad sobre las implicaciones de cada opción te permitirá tomar una decisión informada que beneficie a tu negocio a largo plazo. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor estructura para tu negocio, Betaax está aquí para ofrecerte asesoría experta, ayudándote a tomar la mejor decisión desde el inicio.

2. Registra tu Negocio en el Estado Correspondiente

Una vez que hayas decidido la estructura legal, el siguiente paso es registrar tu empresa ante el estado donde operarás. El proceso generalmente implica presentar el artículo de incorporación (para LLC o corporaciones) o el certificado de nombre comercial para negocios de propietario único o sociedades.

Este registro es fundamental porque otorga a tu negocio legitimidad ante las autoridades estatales y garantiza que puedas operar legalmente. Dependiendo del estado, también puede ser necesario obtener licencias o permisos adicionales, lo cual varía según el tipo de negocio.

Si te resulta complicado o no sabes por dónde empezar, Betaax ofrece servicios completos de registro de empresas. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso, asegurándose de que tu negocio esté correctamente registrado y cumpla con todos los requisitos estatales.

3. Solicita un Número de Identificación del Empleador (EIN)

El Número de Identificación del Empleador (EIN) es crucial para cualquier negocio que tenga empleados o que opere como sociedad o corporación. Este número es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales, abrir una cuenta bancaria empresarial y contratar personal.

El proceso para obtener un EIN es rápido y se puede hacer fácilmente a través del IRS. Sin embargo, si no estás familiarizado con el procedimiento o tienes dudas, contar con asesoría experta te ayudará a evitar errores y acelerar el proceso.

Betaax puede ayudarte a obtener tu EIN de forma rápida y sin complicaciones, asegurando que todos los documentos estén completos y correctos desde el principio.

4. Establece un Sistema de Contabilidad y Finanzas

Tener un sistema claro para gestionar las finanzas de tu negocio es crucial desde el principio. Mantener los registros contables organizados te permitirá no solo cumplir con las leyes fiscales, sino también tomar decisiones informadas sobre el crecimiento y los gastos de tu empresa. Un sistema de contabilidad adecuado te permitirá hacer un seguimiento de tus ingresos, gastos, deudas y ganancias.

El uso de software de contabilidad como QuickBooks o Xero puede ser una excelente forma de automatizar tu contabilidad, pero si prefieres no ocuparte de esos detalles, es recomendable contar con un equipo profesional que maneje tu contabilidad de manera eficiente.

Betaax te ofrece servicios de contabilidad digital personalizados que permiten a los emprendedores gestionar sus finanzas sin complicaciones. Nuestros expertos en contabilidad se encargan de mantener tus libros en orden, ayudándote a centrarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.

5. Cumple con las Obligaciones Fiscales y Regulatorias

En EE. UU., el sistema fiscal puede ser complejo, con impuestos federales, estatales y locales que varían según el tipo de negocio. Las declaraciones de impuestos deben presentarse anualmente, pero también existen impuestos mensuales o trimestrales, dependiendo de la estructura de tu negocio y de si tienes empleados. Además, si operas como sociedad o corporación, también necesitarás presentar formularios adicionales.

Es crucial que entiendas bien cómo funciona el sistema fiscal y que estés preparado para cumplir con las normativas del IRS y otros organismos. No cumplir con tus obligaciones fiscales puede acarrear sanciones y generar problemas legales, lo que podría afectar la viabilidad de tu negocio.

Para asegurarte de que todo esté en orden, te recomendamos contar con Betaax, donde te ayudamos a establecer una planificación fiscal adecuada y te guiamos para mantener tu negocio al día con las obligaciones fiscales locales y federales, evitando cualquier inconveniente con el IRS.

6. Abre una Cuenta Bancaria Empresarial

Una cuenta bancaria empresarial separa tus finanzas personales de las finanzas de tu negocio, lo cual es esencial tanto para la organización como para la protección legal. Además, muchas instituciones financieras requieren que los negocios tengan una cuenta bancaria empresarial para obtener préstamos o líneas de crédito.

7. Obtén las Licencias y Permisos Necesarios

Dependiendo del tipo de negocio, es posible que necesites obtener licencias o permisos a nivel local, estatal o federal. Por ejemplo, si estás abriendo un restaurante, necesitarás permisos de salud y seguridad, o si estás vendiendo productos, es posible que necesites una licencia de ventas.

Betaax puede ayudarte a identificar y obtener todas las licencias y permisos necesarios para operar legalmente. Con nuestro conocimiento del entorno empresarial en EE. UU., podemos guiarte en cada paso del proceso para asegurarte de que cumples con todas las normativas locales y estatales.

8. Prepara un Plan de Negocios

Aunque no es un requisito legal, un plan de negocios sólido es uno de los componentes más importantes para asegurar el éxito a largo plazo. Este plan debe incluir detalles sobre cómo operará tu negocio, los productos o servicios que ofrecerás, el mercado al que te dirigirás y cómo planeas generar ingresos.

Conclusión: Organiza Tu Negocio y Lleva Tu Empresa al Éxito

Establecer tu negocio en EE. UU. no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos pasos y asegurándote de contar con los recursos y el apoyo adecuados, podrás construir una base sólida para el éxito de tu empresa. Betaax está aquí para ofrecerte la asesoría que necesitas, asegurándonos de que tu negocio cumpla con todas las regulaciones y optimices tus recursos desde el primer día.

Si estás listo para dar el siguiente paso, Betaax está aquí para proporcionarte asesoría integral en la creación, gestión y optimización de tu negocio. Contáctanos hoy mismo para comenzar a organizar tu negocio en EE. UU. y dar el siguiente paso hacia el crecimiento y éxito empresarial.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.