BeeTax

Guía Paso a Paso del Formulario 1120: Declaración de Impuestos para Corporaciones en EE. UU.

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) comenzará a eliminar de forma gradual el uso de cheques en papel para los reembolsos de impuestos destinados a contribuyentes individuales

Este cambio, exigido por la Orden Ejecutiva 14247, representa un paso decisivo hacia un sistema más moderno, ágil y seguro para manejar los pagos fiscales. (Servicio de Impuestos Internos)

A continuación te explico con claridad en qué consiste esta medida, por qué se adopta y qué debes hacer si eres contribuyente

1. ¿Por qué desaparecen los cheques en papel?

Los principales motivos que el IRS expone para esta transición son:

  • Mayor seguridad: Los cheques en papel tienen mucho mayor riesgo de extravío, robo, alteraciones o devoluciones. De hecho, estos riesgos se presentan 16 veces más que en los pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Rapidez en los reembolsos: Si presentas tu declaración electrónicamente y no hay errores, puedes recibir el reembolso en menos de 21 días. En cambio, los pagos por correo pueden tardar seis semanas o más. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Menores costos operativos: Procesar cheques en papel es más caro y menos eficiente que manejar pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)

En definitiva, se trata de modernizar el sistema tributario para adaptarlo a los tiempos digitales, optimizar recursos y reducir riesgos

2. ¿A quiénes afecta este cambio

Contribuyentes individuales

La medida aplica principalmente para personas físicas que reciben reembolsos federales. A partir de la fecha señalada, la mayoría de esos reembolsos se harán mediante depósito directo u otra forma electrónica segura. (Servicio de Impuestos Internos)

Personas sin cuenta bancaria

El IRS considera excepciones para quienes no tengan acceso a cuentas bancarias. En esos casos, se explorarán alternativas como:

  • Tarjetas de débito prepagadas
  • Billeteras digitales
  • Otras vías electrónicas que el IRS disponga como solución especial (Servicio de Impuestos Internos)

Lo que no cambia

  • El proceso para presentar la declaración se mantiene (los formularios, plazos y opciones siguen siendo los mismos).
  • Las opciones de pago al IRS (cuando tú debes impuestos) permanecen vigentes hasta que se notifiquen nuevas reglas.

3. Calendario y pasos previstos

Fecha / etapa

Qué sucede

30 de septiembre de 2025

Comienza la eliminación gradual de cheques para reembolsos individuales. (Servicio de Impuestos Internos)

Temporada de impuestos de 2026

El IRS publicará orientación detallada sobre cómo presentar declaraciones con las nuevas reglas. (Servicio de Impuestos Internos)

Futuro cercano

Se espera que la transición se complete en la medida permitida por la ley. (Servicio de Impuestos Internos)

Antes de esa fecha, los contribuyentes deben adelantarse y asegurarse de tener sus datos bancarios correctos o explorar alternativas si no poseen cuenta financiera.

4. Qué hacer si eres contribuyente individual

Para adaptarte sin contratiempos a este cambio, te recomiendo:

  1. Verificar tus datos bancarios: Si ya usas depósito directo, confirma que tu número de cuenta y ruta siguen vigentes.
  2. Abrir una cuenta gratuita: Si aún no tienes cuenta bancaria, explora opciones seguras y de bajo costo (bancos comunitarios, cooperativas, cuentas básicas).
  3. Explorar alternativas electrónicas: Si no puedes abrir una cuenta, averigua si calificas para tarjeta prepaga o billetera digital autorizada por el IRS.
  4. Mantente atento a nuevas indicaciones: Antes de la temporada de impuestos de 2026, el IRS divulgará guías, actualizaciones y excepciones.
  5. Presenta electrónicamente y elige depósito directo cuando te sea posible — eso sigue siendo la vía más rápida y segura.

5. Beneficios y retos que acompañan esta transición

Beneficios esperados

  • Menos fraudes y pérdidas de cheques
  • Procesos más eficientes
  • Aceleración de reembolsos para los contribuyentes
  • Menor costo operativo para el IRS y el gobierno federal
  • Retos potenciales
  • Inclusión financiera: Algunas personas aún no tienen acceso a servicios bancarios.
  • Educación y adaptación: Contribuyentes acostumbrados al cheque en papel deberán ajustarse.
  • Implementación de excepciones: Asegurar que aquellos con limitaciones reales no queden excluidos injustamente.

6. Conclusión

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

Si tienes una corporación en EE. UU., uno de los formularios más importantes que necesitas comprender es el Formulario 1120. Este formulario es utilizado para presentar la declaración de impuestos corporativos y reportar los ingresos, gastos, ganancias y pérdidas de tu empresa al IRS (Servicio de Impuestos Internos). Asegurarte de completar este formulario correctamente es esencial para mantener tu cumplimiento fiscal y evitar problemas con el IRS.

En esta guía, te proporcionaremos un paso a paso detallado sobre cómo completar el Formulario 1120, qué secciones debes tener en cuenta y cómo Betaax puede ayudarte a optimizar tu declaración fiscal, garantizando que tu corporación cumpla con todas las regulaciones fiscales en EE. UU..

1. ¿Qué es el Formulario 1120 y Quién Debe Presentarlo?

El Formulario 1120 es la declaración de impuestos que deben presentar las corporaciones en EE. UU. para reportar sus ingresos netos y calcular el impuesto corporativo que deben pagar. Este formulario es utilizado por corporaciones regulares (no S-Corps) y es esencial para las empresas que operan como una entidad independiente.

¿Quién necesita presentar el Formulario 1120?

  • Corporaciones C: Si tu negocio está registrado como una Corporación C (la estructura más común de corporación en EE. UU.), debes presentar este formulario.
  • Corporaciones extranjeras: Las corporaciones extranjeras que tienen ingresos provenientes de EE. UU. también deben presentar el Formulario 1120.

Este formulario es utilizado para calcular el impuesto corporativo basado en los ingresos netos de la empresa.

2. Completa la Información Básica de la Corporación

El Formulario 1120 comienza con la sección que solicita información básica sobre tu corporación. Esta información debe coincidir con los registros oficiales de tu empresa en el IRS.

Detalles que debes incluir:

  • Nombre completo de la corporación.
  • Dirección de la sede.
  • Número de identificación del empleador (EIN).
  • Fecha de inicio de la corporación.
  • Tipo de negocio (según el código de actividad económica de EE. UU. – NAICS).
  • Número de acciones emitidas y su valor nominal.

Consejo:

Asegúrate de que todos los datos sean precisos y actualizados. Si hay alguna discrepancia entre los datos registrados ante el IRS y los de tu formulario, podrías enfrentarte a retrasos en la aprobación o a posibles sanciones.

3. Reporta los Ingresos Brutos

El siguiente paso en el Formulario 1120 es reportar los ingresos brutos de la corporación. Esta sección requiere que declares todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal, incluyendo:

  • Ventas de productos o servicios.
  • Ingresos por intereses.
  • Dividendos.
  • Otros ingresos no relacionados con la actividad principal.

Consejo:

Mantén un control exhaustivo de todos tus ingresos durante el año para asegurar que esta sección esté completa y exacta. Las discrepancias en los ingresos reportados pueden desencadenar una auditoría fiscal.

Betaax ofrece servicios de gestión de ingresos y contabilidad digital para garantizar que todos los ingresos sean correctamente reportados y que no se omita ninguna fuente de ingreso.

4. Deduce los Gastos y Cálcula los Ingresos Netos

La siguiente sección es donde puedes deducir gastos y costos operativos relacionados con la gestión de tu corporación. Estos gastos incluyen:

  • Salarios y compensaciones a empleados.
  • Renta de oficinas o instalaciones.
  • Suministros y materiales de oficina.
  • Gastos de viaje y reuniones.

Cálculo del ingreso neto:

  • Después de reportar tus ingresos brutos, puedes deducir estos gastos para llegar a tu ingreso neto.
  • El ingreso neto es la base sobre la que se calcula el impuesto corporativo.

Consejo:

Asegúrate de documentar cada deducción con los recibos correspondientes. El IRS revisa las deducciones de manera rigurosa, por lo que es fundamental que todas sean válidas y bien documentadas.

En Betaax, te ayudamos a identificar todas las deducciones fiscales legítimas para tu corporación y a maximizar los ahorros fiscales. Además, nuestro equipo puede ayudarte a organizar y justificar todas tus deducciones.

5. Calcula el Impuesto Corporativo

Una vez que hayas calculado tu ingreso neto, el siguiente paso es calcular el impuesto corporativo. El impuesto corporativo en EE. UU. tiene una tasa estándar, aunque algunas deducciones y créditos pueden reducir el monto total que se debe pagar.

Tasa de impuesto corporativo:

A partir de 2018, el impuesto corporativo estándar en EE. UU. es del 21% sobre los ingresos netos de la corporación.

Consejo:

Si tu corporación tiene créditos fiscales o deducciones adicionales aplicables, asegúrate de aplicarlas antes de calcular el monto final del impuesto. Esto puede reducir significativamente la cantidad de impuestos que debes pagar.

Betaax ofrece asesoría fiscal completa para maximizar tus créditos fiscales y asegurarte de que el cálculo de impuestos sea exacto y beneficioso para tu empresa.

6. Completa el Anexo K y Otras Secciones Relevantes

El Anexo K es una parte crucial del Formulario 1120, ya que detalla las dividendos distribuidos a los accionistas, así como otras partidas que puedan afectar la situación fiscal de la corporación.

Secciones adicionales que podrían aplicarse:

  • Créditos fiscales.
  • Ingresos exentos de impuestos.
  • Pagos internacionales.
  • Ajustes por pérdidas de años anteriores.

Consejo:

Asegúrate de revisar todas las secciones adicionales, ya que estas pueden afectar tu impuesto final. Si tu corporación tiene filiales internacionales o ha tenido pérdidas fiscales en años anteriores, esto debe reflejarse en el formulario.

7. Presenta el Formulario 1120 a Tiempo

Una vez que hayas completado el Formulario 1120, el siguiente paso es presentarlo al IRS. La fecha límite para presentar este formulario es generalmente 15 de abril del año siguiente al periodo fiscal, pero si tu corporación tiene un año fiscal diferente al calendario, la fecha de presentación puede variar.

Consejo:

Si no puedes presentar el Formulario 1120 a tiempo, puedes solicitar una prórroga de seis meses, pero esto no extiende el plazo para pagar impuestos, por lo que es importante hacerlo con anticipación.

Betaax te ayuda a presentar tu Formulario 1120 dentro del plazo y a mantenerte al tanto de las fechas importantes para evitar multas por presentación tardía.

Conclusión: Presenta tu Formulario 1120 con Confianza con Betaax

El Formulario 1120 es una parte crucial del proceso fiscal para las corporaciones en EE. UU. Completarlo correctamente es esencial para evitar problemas con el IRS y optimizar la carga tributaria de tu empresa. Desde la reportación de ingresos hasta la aplicación de deducciones y créditos, cada detalle cuenta.

En Betaax, contamos con expertos fiscales que pueden guiarte a través de todo el proceso de declaración de impuestos para tu corporación, asegurándonos de que todo esté en orden y de que aproveches al máximo las oportunidades fiscales disponibles.

Contáctanos hoy mismo para obtener ayuda con tu Formulario 1120 y asegurarte de que tu corporación cumpla con todas las regulaciones fiscales.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.