BeeTax

La Mejor Persona para Hacer la Depreciación de Activos: Tu Contador

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) comenzará a eliminar de forma gradual el uso de cheques en papel para los reembolsos de impuestos destinados a contribuyentes individuales

Este cambio, exigido por la Orden Ejecutiva 14247, representa un paso decisivo hacia un sistema más moderno, ágil y seguro para manejar los pagos fiscales. (Servicio de Impuestos Internos)

A continuación te explico con claridad en qué consiste esta medida, por qué se adopta y qué debes hacer si eres contribuyente

1. ¿Por qué desaparecen los cheques en papel?

Los principales motivos que el IRS expone para esta transición son:

  • Mayor seguridad: Los cheques en papel tienen mucho mayor riesgo de extravío, robo, alteraciones o devoluciones. De hecho, estos riesgos se presentan 16 veces más que en los pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Rapidez en los reembolsos: Si presentas tu declaración electrónicamente y no hay errores, puedes recibir el reembolso en menos de 21 días. En cambio, los pagos por correo pueden tardar seis semanas o más. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Menores costos operativos: Procesar cheques en papel es más caro y menos eficiente que manejar pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)

En definitiva, se trata de modernizar el sistema tributario para adaptarlo a los tiempos digitales, optimizar recursos y reducir riesgos

2. ¿A quiénes afecta este cambio

Contribuyentes individuales

La medida aplica principalmente para personas físicas que reciben reembolsos federales. A partir de la fecha señalada, la mayoría de esos reembolsos se harán mediante depósito directo u otra forma electrónica segura. (Servicio de Impuestos Internos)

Personas sin cuenta bancaria

El IRS considera excepciones para quienes no tengan acceso a cuentas bancarias. En esos casos, se explorarán alternativas como:

  • Tarjetas de débito prepagadas
  • Billeteras digitales
  • Otras vías electrónicas que el IRS disponga como solución especial (Servicio de Impuestos Internos)

Lo que no cambia

  • El proceso para presentar la declaración se mantiene (los formularios, plazos y opciones siguen siendo los mismos).
  • Las opciones de pago al IRS (cuando tú debes impuestos) permanecen vigentes hasta que se notifiquen nuevas reglas.

3. Calendario y pasos previstos

Fecha / etapa

Qué sucede

30 de septiembre de 2025

Comienza la eliminación gradual de cheques para reembolsos individuales. (Servicio de Impuestos Internos)

Temporada de impuestos de 2026

El IRS publicará orientación detallada sobre cómo presentar declaraciones con las nuevas reglas. (Servicio de Impuestos Internos)

Futuro cercano

Se espera que la transición se complete en la medida permitida por la ley. (Servicio de Impuestos Internos)

Antes de esa fecha, los contribuyentes deben adelantarse y asegurarse de tener sus datos bancarios correctos o explorar alternativas si no poseen cuenta financiera.

4. Qué hacer si eres contribuyente individual

Para adaptarte sin contratiempos a este cambio, te recomiendo:

  1. Verificar tus datos bancarios: Si ya usas depósito directo, confirma que tu número de cuenta y ruta siguen vigentes.
  2. Abrir una cuenta gratuita: Si aún no tienes cuenta bancaria, explora opciones seguras y de bajo costo (bancos comunitarios, cooperativas, cuentas básicas).
  3. Explorar alternativas electrónicas: Si no puedes abrir una cuenta, averigua si calificas para tarjeta prepaga o billetera digital autorizada por el IRS.
  4. Mantente atento a nuevas indicaciones: Antes de la temporada de impuestos de 2026, el IRS divulgará guías, actualizaciones y excepciones.
  5. Presenta electrónicamente y elige depósito directo cuando te sea posible — eso sigue siendo la vía más rápida y segura.

5. Beneficios y retos que acompañan esta transición

Beneficios esperados

  • Menos fraudes y pérdidas de cheques
  • Procesos más eficientes
  • Aceleración de reembolsos para los contribuyentes
  • Menor costo operativo para el IRS y el gobierno federal
  • Retos potenciales
  • Inclusión financiera: Algunas personas aún no tienen acceso a servicios bancarios.
  • Educación y adaptación: Contribuyentes acostumbrados al cheque en papel deberán ajustarse.
  • Implementación de excepciones: Asegurar que aquellos con limitaciones reales no queden excluidos injustamente.

6. Conclusión

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

La depreciación de activos es un aspecto crucial de la contabilidad empresarial que puede influir significativamente en la situación financiera de una empresa. Este proceso permite a las empresas distribuir el costo de un activo a lo largo de su vida útil, reflejando el desgaste y la pérdida de valor con el tiempo. Sin embargo, la depreciación no es una tarea sencilla y requiere un conocimiento profundo de las normativas fiscales, los principios contables y la situación financiera específica de la empresa. Por esta razón, la mejor persona para manejar la depreciación de tus activos es, sin duda, tu contador. Aquí te explicamos por qué.

Conocimiento Técnico y Experiencia

Un contador tiene la formación y la experiencia necesaria para manejar la depreciación de activos de manera precisa y conforme a la ley. Entender los diferentes métodos de depreciación (línea recta, saldo decreciente, unidades de producción, entre otros) y saber cuál es el más adecuado para cada tipo de activo requiere un conocimiento especializado. Además, los contadores están al tanto de las actualizaciones en las normativas fiscales y contables, lo que garantiza que tu empresa esté siempre en cumplimiento con las regulaciones vigentes.

Visión Integral de tus Finanzas

Tu contador tiene una visión completa de la situación financiera de tu empresa. Esta perspectiva integral le permite tomar decisiones informadas sobre la depreciación de activos, considerando factores como el flujo de caja, las proyecciones financieras y los objetivos a largo plazo de la empresa. La depreciación impacta directamente en el estado de resultados y en la declaración de impuestos, por lo que es crucial que esta tarea sea manejada por alguien que comprenda el contexto financiero global de tu negocio.

Optimización Fiscal

Una de las ventajas más significativas de tener a tu contador manejando la depreciación de tus activos es la optimización fiscal. Los contadores están entrenados para identificar oportunidades que maximicen los beneficios fiscales de tu empresa. Esto incluye la selección del método de depreciación más beneficioso y la planificación de la compra y uso de activos de manera que se minimicen las cargas fiscales. Una depreciación bien gestionada puede reducir significativamente la carga tributaria, liberando recursos para reinversión y crecimiento empresarial.

Precisión y Minimización de Errores

La depreciación de activos requiere un registro preciso y continuo. Cualquier error en este proceso puede tener consecuencias graves, incluyendo sanciones fiscales y una representación inexacta de la situación financiera de la empresa. Los contadores, con su atención al detalle y su enfoque meticuloso, son los más capacitados para asegurar que la depreciación se realice correctamente y sin errores.

Asesoría Personalizada

Cada empresa es única, y las necesidades y estrategias de depreciación pueden variar ampliamente. Un contador puede ofrecer asesoría personalizada, adaptando las estrategias de depreciación a las circunstancias específicas de tu negocio. Esta asesoría personalizada no solo garantiza el cumplimiento legal y la optimización fiscal, sino que también alinea la depreciación con los objetivos estratégicos de la empresa.

La depreciación de activos es una tarea compleja y crucial que debe ser manejada con precisión y conocimiento. Aunque puede parecer tentador intentar gestionar este proceso internamente o con software automático, la mejor opción es confiar en tu contador. Su conocimiento técnico, visión integral de las finanzas de tu empresa, capacidad de optimización fiscal, precisión y capacidad de ofrecer asesoría personalizada hacen que sea la persona ideal para gestionar la depreciación de tus activos. Deja que tu contador se encargue de este aspecto esencial de tu contabilidad y enfócate en hacer crecer tu negocio con la tranquilidad de saber que tus finanzas están en las mejores manos.

Puedes comunicarte con nosotros a los siguientes números Charlotte 704 569-1911 Monroe 704 635-7566 o acercarte a alguna de nuestras oficinas, estamos en 3721 Eastway Dr. Charlotte, NC 28205 y en 1503 E Franklin St. Monroe, NC 28112

Si quieres más información Síguenos https://www.instagram.com/reel/C93HbwgJvrY/

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.