BeeTax

¿No declaraste impuestos? Pide extensión

Descubre qué son las Trump Accounts, el nuevo incentivo fiscal creado por la Ley One Big Beautiful Bill en EE. UU. para impulsar el ahorro de menores de edad. Conoce quiénes califican, cuánto dinero entrega el gobierno, beneficios, críticas y cómo abrir una de estas cuentas.

Pide extensión

¿Qué son las Trump Accounts?

Las Trump Accounts son un nuevo instrumento de ahorro con beneficios fiscales creado en 2025 por la reforma tributaria denominada One Big Beautiful Bill (OBBBA). Este programa tiene como objetivo fomentar el ahorro a largo plazo desde el nacimiento, especialmente para niños de familias de ingresos bajos y medios.

A diferencia de otras cuentas existentes (como las 529 para educación o las Roth IRA para jóvenes con ingresos), las Trump Accounts combinan tres elementos clave:

  • Un depósito inicial del gobierno federal.

  • Ventajas fiscales similares a las cuentas IRA tradicionales.

  • Restricción de retiro hasta la mayoría de edad para consolidar ahorro real.

Con esta estructura, la administración busca incentivar la acumulación de capital desde los primeros años de vida y fomentar la educación financiera en las familias.

¿Quiénes son elegibles?

Según la normativa implementada, el programa aplica a:

  • Niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025,

  • Con número de Seguro Social,

  • Y con la cuenta abierta dentro del periodo habilitado por la ley.

Algunas guías emitidas por instituciones financieras indican que la ventana de nacimiento elegible podría abarcar 2025-2028, alineada con la vigencia fiscal del programa. Las reglas definitivas dependen de la reglamentación del IRS y de la implementación por entidades financieras autorizadas.

Aportes: ¿Cuánto deposita el gobierno y cuánto pueden aportar los padres?

Uno de los puntos más llamativos es el depósito inicial del gobierno federal:

Depósito gubernamental inicial

  • 1.000 USD por cada niño elegible,

  • Depositados directamente en la Trump Account una vez abierta y verificada.

Este aporte funciona como un “capital semilla” federal para fomentar el ahorro a largo plazo.

Aportes anuales adicionales

Los aportes pueden provenir de:

  • Padres o tutores,

  • Familiares,

  • Empleadores.

Los límites anuales iniciales reportados por instituciones fiscales y financieras están alrededor de 5.000 USD por año, combinados entre todas las fuentes. Una parte de este límite puede provenir de aportes del empleador (algunas guías mencionan hasta 2.500 USD), pero los montos exactos podrían ajustarse por inflación con el tiempo.

¿Cómo funcionan los retiros?

El funcionamiento es similar a una cuenta IRA tradicional, pero con reglas especiales para menores.

Antes de los 18 años

  • No se permiten retiros.

  • No existe ninguna excepción para retiros anticipados.

  • La cuenta permanece bloqueada para garantizar el crecimiento del ahorro.

A partir de los 18 años

La Trump Account pasa a comportarse como una IRA tradicional:

  • Los retiros se consideran ingreso gravado, salvo reglas especiales.

  • Retiros antes de los 59½ pueden estar sujetos a penalidad por distribución anticipada, salvo excepciones legales (educación, vivienda, salud, etc.).

  • El beneficiario puede seguir haciendo aportes bajo reglas tributarias estándar.

Este diseño obliga a tratar el ahorro como un vehículo de crecimiento a largo plazo, no como una cuenta de gastos cotidianos.

Ventajas principales

1. Aporte inicial que reduce desigualdad

El depósito automático de 1.000 USD funciona como una forma de “patrimonio inicial” para todos los niños elegibles, lo cual podría mejorar la movilidad social a largo plazo.

2. Incentivo para ahorro familiar

Permite que padres, tutores o incluso empleadores aporten al desarrollo financiero del menor desde el nacimiento.

3. Crecimiento compuesto a largo plazo

Al estar bloqueada por 18 años, la cuenta favorece el crecimiento del ahorro gracias a la capitalización compuesta.

4. Beneficios fiscales

El dinero crece con ventajas tributarias similares a una IRA tradicional, lo que puede generar un ahorro importante a lo largo de casi dos décadas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Cómo abrir una Trump Account?

Aunque el IRS y los bancos están implementando el proceso, los pasos generales son:

  1. Confirmar elegibilidad del menor (fecha de nacimiento y SSN).

  2. Elegir una institución financiera autorizada (bancos, firmas de inversión).

  3. Abrir la cuenta a nombre del menor, administrada por un custodio.

  4. Esperar el depósito federal automático una vez validada la apertura.

  5. Configurar aportes adicionales si la familia desea contribuir cada año

Conclusión

La creación de las Trump Accounts representa uno de los cambios más significativos de la Ley One Big Beautiful Bill. Al brindar un depósito inicial garantizado y un vehículo de ahorro con beneficios fiscales, esta política busca generar oportunidades financieras desde la infancia.

Sin embargo, su efectividad dependerá de la claridad de las reglas, la educación financiera de las familias y la manera en que bancos y entidades reguladoras implementen el programa.

Si se aplica correctamente, puede convertirse en una herramienta poderosa para fomentar el ahorro a largo plazo y reducir brechas de acceso a inversión desde edades tempranas.

¿No declaraste impuestos? Pide extensión. La temporada de impuestos puede ser un momento abrumador: reunir documentos, calcular gastos, revisar ingresos… y entre tantas responsabilidades, a veces simplemente se pasa la fecha límite. Si este es tu caso, no estás solo. Miles de personas cada año no logran declarar a tiempo, pero lo importante es actuar cuanto antes.

Puedes leer más directamente en la página oficial del IRS sobre extensiones de impuestos (en inglés).

¿Qué pasa si no presentas tu declaración a tiempo?

Cuando no declaras tus impuestos antes de la fecha límite (por lo general el 15 de abril), puedes enfrentarte a multas por presentación tardía, intereses acumulados por impuestos no pagados y, en algunos casos, incluso la retención de reembolsos. Sin embargo, hay una solución sencilla que puede darte un respiro: solicitar una extensión.


¿Qué es una extensión de impuestos?

¿No declaraste impuestos? Pide extensión! Una extensión de impuestos es un permiso oficial del IRS que te otorga hasta 6 meses adicionales (generalmente hasta el 15 de octubre) para presentar tu declaración de impuestos.

⚠️ Importante: la extensión aplica solo para la presentación de la declaración, no para el pago. Si debes impuestos, se espera que los pagues antes de la fecha límite original para evitar intereses o multas.


¿Quién puede solicitar una extensión?

¡Cualquier persona puede hacerlo! Ya sea que tengas ingresos como empleado, trabajador independiente o dueño de negocio, puedes pedir una extensión. Es una herramienta útil si:

  • No tuviste tiempo de organizar tu documentación.
  • Estás esperando formularios de terceros (como el 1099 o W-2).
  • Tienes una situación fiscal más compleja de lo normal.
  • Simplemente olvidaste la fecha límite, pero quieres hacer las cosas bien.

¿Cómo se solicita?

¿No declaraste impuestos? Pide extensión! Para pedir una extensión necesitas presentar el Formulario 4868 del IRS, ya sea electrónicamente o con ayuda de un profesional. También puedes obtenerla automáticamente si haces un pago estimado a través de plataformas como IRS Direct Pay.


¿Qué pasa si no haces nada?

No declarar ni solicitar una extensión agrava el problema. Las multas por presentación tardía pueden llegar al 5% del impuesto adeudado por cada mes de retraso, hasta un máximo del 25%. A eso se suman los intereses diarios que aumentan tu deuda con el tiempo.

Incluso si no puedes pagar todo ahora, es mucho mejor declarar y buscar un acuerdo de pago que dejarlo pasar. El IRS es más flexible cuando ve que el contribuyente está intentando cumplir con sus responsabilidades.


Beetax te ayuda a ponerte al día con el IRS

En Beetax, sabemos que cada situación es diferente, pero todas tienen solución. Con más de 12 años de experiencia, ofrecemos:

✅ Asesoría para solicitar tu extensión correctamente.
✅ Cálculo de pagos estimados.
✅ Preparación de impuestos, incluso si ya se venció el plazo.
✅ Planes de pago y soluciones frente a sanciones del IRS.
✅ Atención 100% virtual, segura y personalizada.

Conoce más sobre nuestros servicios de impuestos o agenda directamente tu consulta personalizada. Estamos listos para ayudarte desde cualquier parte de EE. UU.

Además, todos nuestros servicios son 100% virtuales, lo que significa que puedes hacer todo desde casa, sin filas ni trámites complicados.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.
es_MX