Notice: La función Elementor\Controls_Manager::add_control_to_stack ha sido llamada de forma incorrecta. Cannot redeclare control with same name "eael_image_masking_upload_pro_message". Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 1.0.0). in /home/wwt064aqk8x1/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

BeeTax


Notice: La función Elementor\Controls_Manager::add_control_to_stack ha sido llamada de forma incorrecta. Cannot redeclare control with same name "eael_image_masking_upload_pro_message". Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 1.0.0). in /home/wwt064aqk8x1/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

¿No puedes pagar tus impuestos al IRS? Esto es lo que debes hacer antes del 15 de abril

Amigos y colegas empresarios, ¡tenemos noticias importantes del IRS! Como cada año, la agencia ha publicado sus ajustes por inflación para el año fiscal 2026. Sabemos que, al principio, estos cambios de números pueden sonar a puro «papeleo», pero en realidad son una oportunidad de oro para que usted, como dueño de negocio en EE. UU., optimice su estrategia fiscal, ¡y se quede con más de su dinero!

No puedes pagar tus impuestos al IRS

Recuerde siempre este lema: Los números cambian, pero la estrategia lo es todo

Las Claves del IRS para 2026 que Debe Conocer

El IRS realiza estos ajustes para evitar que la inflación le golpee más de la cuenta. En términos simples, están subiendo los umbrales de ingresos y las deducciones para que sus dólares mantengan su poder adquisitivo. Aquí están los cambios más relevantes que impactan a usted y a su familia:

1. La Deducción Estándar (Standard Deduction) Sube

Este es, quizás, el cambio más directo y beneficioso para la mayoría de las familias y contribuyentes. La deducción estándar es una cantidad fija que usted puede restar de su ingreso antes de calcular los impuestos.

Tipo de ContribuyenteDeducción Estándar 2026 (Aprox.)
Casado que Presenta Declaración Conjunta$32,200
Jefe de Familia$24,150
Soltero o Casado que Declara por Separado$16,100

¿Por qué le importa esto? Un aumento en la deducción estándar significa que una porción más grande de sus ingresos estará libre de impuestos. ¡Esto es dinero que se queda en su bolsillo o en su negocio!

2. Ajuste en los Trámites de Impuestos (Tax Brackets)

Las tasas de impuestos federales (del 10% al 37%) se mantienen, pero se amplían los rangos de ingreso que caen en cada categoría. Esto es crucial, porque podría permitirle que una parte de sus ganancias quede en una categoría impositiva más baja.

Por ejemplo, los límites de ingreso para las categorías del 22% y el 24% se han elevado. Como empresario, si sus ingresos están cerca de un límite de tramo, esta ampliación le da más espacio para crecer sin saltar inmediatamente a una tasa más alta.

3. Más Ahorro para su Jubilación (401(k), IRA, etc.)

El IRS también ajusta los límites de contribución a planes de retiro, lo cual es vital para la planificación a largo plazo de todo empresario. Al poder aportar más a estas cuentas, no solo invierte en su futuro, sino que también reduce su ingreso gravable en el presente.

  • Límite de Contribución 401(k) / 403(b): Sube a aproximadamente $24,000 (para 2026).

  • Aportación «Catch-up» (para mayores de 50 años): Se incrementa, permitiendo a los empresarios más maduros ponerse al día.

  • Límite de Contribución IRA: Se proyecta un aumento a aproximadamente $7,500.

Su Estrategia: ¿Cómo Aprovechar Estos Cambios?

Para el empresario latino, estos ajustes no son solo números; son herramientas de estrategia.

  1. Revise su Deducción: Si su negocio o sus gastos personales no superan la nueva Deducción Estándar, lo más seguro es que le convenga usar la estándar y así simplificar su declaración. Si tiene muchos gastos deducibles (intereses hipotecarios, impuestos estatales, donaciones), es hora de revisar si la Deducción Detallada (Itemized) le resulta más rentable con los nuevos límites.

  2. Maximice su Ahorro: Si su negocio prospera, hable con su asesor para aumentar sus contribuciones a sus planes de jubilación (como un SEP IRA o un Solo 401(k) si aplica). Cada dólar que aporta a estos planes es un dólar que no se grava hoy.

  3. Planificación Trimestral: No espere a fin de año. Utilice estos nuevos límites de tramos para proyectar su ingreso de 2026 y ajustar sus pagos de impuestos estimados trimestrales (Estimated Taxes). Esto evita multas y le da control sobre su flujo de caja.

En resumen, estos ajustes del IRS son el recordatorio de que la planificación fiscal es un deporte anual, no una carrera de última hora. Tómese el tiempo para analizar su situación con un profesional. Una pequeña diferencia en los números puede significar una gran diferencia en el éxito y la prosperidad de su negocio. ¡Estamos aquí para ayudarle a trazar esa estrategia ganadora!

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

¿No puedes pagar tus impuestos al IRS? El 15 de abril marca una fecha crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos: la fecha límite para presentar la declaración de impuestos al IRS (Servicio de Impuestos Internos). Sin embargo, no todos llegan a este día con la posibilidad de pagar lo que deben. Si este es tu caso, no estás solo… y lo más importante: ¡hay soluciones!

1. Lo primero: presenta tu declaración, aunque no puedas pagar

Uno de los errores más comunes es no presentar la declaración por miedo a no poder pagar. Sin embargo, no presentar la declaración es lo peor que puedes hacer. Esto puede desencadenar penalidades severas que se acumulan rápidamente con el tiempo.

El IRS aplica una multa del 5% mensual por no presentar la declaración, mientras que la multa por no pagar es del 0.5% mensual. Como ves, el castigo por no presentar es mucho mayor. Así que, aunque no tengas el dinero completo, presenta tu declaración o solicita una prórroga antes del 15 de abril.
🔗 Extensión automática para presentar impuestos – IRS

2. ¿Qué pasa si pides una prórroga?

Solicitar una prórroga al IRS te otorga 6 meses adicionales para presentar tu declaración (hasta el 15 de octubre). Sin embargo, es importante entender que la prórroga no extiende el plazo para pagar. Es decir, los intereses y multas por no pagar lo que debes seguirán acumulándose desde abril.

Aun así, pedir una prórroga puede darte tiempo para organizar tus finanzas y evitar cargos adicionales por no presentar la declaración.

3. El IRS tiene opciones de pago: conócelas

¿No puedes pagar tus impuestos al IRS? El IRS ofrece varios programas para facilitar el pago de deudas tributarias. Estas opciones pueden adaptarse a tu situación financiera, así que es importante conocerlas:

Plan de pago a corto plazo

  • Disponible para quienes deben menos de $100,000 (incluyendo impuestos, intereses y multas).
  • No requiere establecer un acuerdo formal.
  • Puedes pagarlo en un plazo máximo de 180 días.

Plan de pago a largo plazo (acuerdo de pagos a plazos)

Oferta en compromiso (Offer in Compromise)

  • Si demuestras que no puedes pagar tu deuda en su totalidad, puedes negociar con el IRS para reducir el monto.
  • No todos califican, y el proceso de solicitud requiere documentación detallada.

Suspensión temporal por dificultad financiera

  • El IRS puede declarar tu cuenta como “currently not collectible” si demuestras que pagar te impediría cubrir necesidades básicas.
  • No elimina la deuda, pero suspende temporalmente la obligación de pago y las acciones de cobro.

4. ¿Qué consecuencias hay si simplemente no haces nada?

Ignorar tu situación tributaria puede tener consecuencias graves. El IRS puede:

  • Retener tus reembolsos futuros.
  • Embargar tus salarios o cuentas bancarias.
  • Colocar un gravamen (lien) sobre tus bienes.
  • Iniciar acciones legales para cobrar la deuda.

Estas medidas pueden afectar tu crédito y tu estabilidad financiera a largo plazo. Por eso es mejor enfrentar el problema lo antes posible y comunicarte con el IRS para buscar una solución.

5. Recursos gratuitos para ayudarte

No estás solo. Hay organizaciones que ofrecen asistencia gratuita para personas con ingresos bajos o moderados:

  • VITA (Volunteer Income Tax Assistance): ayuda gratuita para preparar tu declaración de impuestos.
  • TCE (Tax Counseling for the Elderly): enfocada en personas mayores de 60 años.
  • Asesores financieros o contadores públicos autorizados (CPA): algunos ofrecen consultas gratuitas o servicios a bajo costo en temporada de impuestos.

6. Consejos prácticos si no puedes pagar

  • Revisa tus finanzas y haz un presupuesto realista.
  • Contacta al IRS cuanto antes.
  • Evita pagar con tarjetas de crédito si los intereses son más altos que los del IRS.
  • Considera un préstamo personal sólo si es más barato que las penalidades.
  • No ignores las cartas del IRS. Responde y actúa.

Conclusión: No entres en pánico, actúa

¿No puedes pagar tus impuestos al IRS? Si no puedes pagar tus impuestos a tiempo, no estás solo. Lo más importante es no quedarte paralizado. Presenta tu declaración, solicita una prórroga, comunícate con el IRS y explora las opciones de pago disponibles.

Recuerda que el IRS prefiere que hagas un esfuerzo por cumplir, incluso si es parcial, antes que ignorar tu obligación. En muchos casos, el simple hecho de comunicarte con ellos puede marcar una gran diferencia.
Y si no sabes por dónde empezar, cuenta con el equipo de BeeTax. Te ayudamos a presentar tus taxes, buscar el mejor plan de pago según tu situación y mantenerte al día con el IRS. Nuestro servicio es 100% virtual, profesional y personalizado para brindarte tranquilidad en esta temporada tributaria.

👉 Haz tus taxes con BeeTax y déjalo en manos de expertos.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.