BeeTax

¿Quiénes tienen más riesgo de ser auditados por el IRS en 2025?

Descubre qué son las Trump Accounts, el nuevo incentivo fiscal creado por la Ley One Big Beautiful Bill en EE. UU. para impulsar el ahorro de menores de edad. Conoce quiénes califican, cuánto dinero entrega el gobierno, beneficios, críticas y cómo abrir una de estas cuentas.

¿Quiénes tienen más riesgo de ser auditados por el IRS en 2025?

¿Qué son las Trump Accounts?

Las Trump Accounts son un nuevo instrumento de ahorro con beneficios fiscales creado en 2025 por la reforma tributaria denominada One Big Beautiful Bill (OBBBA). Este programa tiene como objetivo fomentar el ahorro a largo plazo desde el nacimiento, especialmente para niños de familias de ingresos bajos y medios.

A diferencia de otras cuentas existentes (como las 529 para educación o las Roth IRA para jóvenes con ingresos), las Trump Accounts combinan tres elementos clave:

  • Un depósito inicial del gobierno federal.

  • Ventajas fiscales similares a las cuentas IRA tradicionales.

  • Restricción de retiro hasta la mayoría de edad para consolidar ahorro real.

Con esta estructura, la administración busca incentivar la acumulación de capital desde los primeros años de vida y fomentar la educación financiera en las familias.

¿Quiénes son elegibles?

Según la normativa implementada, el programa aplica a:

  • Niños nacidos a partir del 1 de enero de 2025,

  • Con número de Seguro Social,

  • Y con la cuenta abierta dentro del periodo habilitado por la ley.

Algunas guías emitidas por instituciones financieras indican que la ventana de nacimiento elegible podría abarcar 2025-2028, alineada con la vigencia fiscal del programa. Las reglas definitivas dependen de la reglamentación del IRS y de la implementación por entidades financieras autorizadas.

Aportes: ¿Cuánto deposita el gobierno y cuánto pueden aportar los padres?

Uno de los puntos más llamativos es el depósito inicial del gobierno federal:

Depósito gubernamental inicial

  • 1.000 USD por cada niño elegible,

  • Depositados directamente en la Trump Account una vez abierta y verificada.

Este aporte funciona como un “capital semilla” federal para fomentar el ahorro a largo plazo.

Aportes anuales adicionales

Los aportes pueden provenir de:

  • Padres o tutores,

  • Familiares,

  • Empleadores.

Los límites anuales iniciales reportados por instituciones fiscales y financieras están alrededor de 5.000 USD por año, combinados entre todas las fuentes. Una parte de este límite puede provenir de aportes del empleador (algunas guías mencionan hasta 2.500 USD), pero los montos exactos podrían ajustarse por inflación con el tiempo.

¿Cómo funcionan los retiros?

El funcionamiento es similar a una cuenta IRA tradicional, pero con reglas especiales para menores.

Antes de los 18 años

  • No se permiten retiros.

  • No existe ninguna excepción para retiros anticipados.

  • La cuenta permanece bloqueada para garantizar el crecimiento del ahorro.

A partir de los 18 años

La Trump Account pasa a comportarse como una IRA tradicional:

  • Los retiros se consideran ingreso gravado, salvo reglas especiales.

  • Retiros antes de los 59½ pueden estar sujetos a penalidad por distribución anticipada, salvo excepciones legales (educación, vivienda, salud, etc.).

  • El beneficiario puede seguir haciendo aportes bajo reglas tributarias estándar.

Este diseño obliga a tratar el ahorro como un vehículo de crecimiento a largo plazo, no como una cuenta de gastos cotidianos.

Ventajas principales

1. Aporte inicial que reduce desigualdad

El depósito automático de 1.000 USD funciona como una forma de “patrimonio inicial” para todos los niños elegibles, lo cual podría mejorar la movilidad social a largo plazo.

2. Incentivo para ahorro familiar

Permite que padres, tutores o incluso empleadores aporten al desarrollo financiero del menor desde el nacimiento.

3. Crecimiento compuesto a largo plazo

Al estar bloqueada por 18 años, la cuenta favorece el crecimiento del ahorro gracias a la capitalización compuesta.

4. Beneficios fiscales

El dinero crece con ventajas tributarias similares a una IRA tradicional, lo que puede generar un ahorro importante a lo largo de casi dos décadas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Cómo abrir una Trump Account?

Aunque el IRS y los bancos están implementando el proceso, los pasos generales son:

  1. Confirmar elegibilidad del menor (fecha de nacimiento y SSN).

  2. Elegir una institución financiera autorizada (bancos, firmas de inversión).

  3. Abrir la cuenta a nombre del menor, administrada por un custodio.

  4. Esperar el depósito federal automático una vez validada la apertura.

  5. Configurar aportes adicionales si la familia desea contribuir cada año

Conclusión

La creación de las Trump Accounts representa uno de los cambios más significativos de la Ley One Big Beautiful Bill. Al brindar un depósito inicial garantizado y un vehículo de ahorro con beneficios fiscales, esta política busca generar oportunidades financieras desde la infancia.

Sin embargo, su efectividad dependerá de la claridad de las reglas, la educación financiera de las familias y la manera en que bancos y entidades reguladoras implementen el programa.

Si se aplica correctamente, puede convertirse en una herramienta poderosa para fomentar el ahorro a largo plazo y reducir brechas de acceso a inversión desde edades tempranas.

¿Quiénes tienen más riesgo de ser auditados por el IRS en 2025? El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está reforzando sus estrategias de control fiscal en Estados Unidos, y algunos grupos de contribuyentes están bajo mayor vigilancia que otros en 2025. Entender quiénes están en el radar del IRS puede ayudarte a prevenir errores y a manejar tus finanzas con mayor responsabilidad.

¿Qué busca el IRS este año?

¿Quiénes tienen más riesgo de ser auditados por el IRS en 2025? Con una inversión significativa para modernizar su tecnología y fortalecer sus procesos de auditoría, el IRS está enfocado en detectar omisiones, evasión de impuestos y fraudes fiscales. La agencia está priorizando ciertos perfiles que históricamente han presentado inconsistencias o riesgos mayores de incumplimiento.

Grupos con mayor riesgo de auditoría en 2025

  1. Millonarios y personas con ingresos altos:
    Los contribuyentes con ingresos superiores a $1 millón están siendo auditados con más frecuencia. El IRS busca inconsistencias entre sus declaraciones y los datos que posee de terceros (como bancos o empleadores).
  2. Personas que reciben ingresos en efectivo:
    Aquellos que trabajan por cuenta propia, como peluqueros, mecánicos o trabajadores de la construcción, y que reciben pagos en efectivo, pueden levantar alertas si no declaran todo lo que ganan.
  3. Usuarios de criptomonedas:
    El IRS ha endurecido su vigilancia sobre quienes compran, venden o intercambian criptomonedas, especialmente si no reportan adecuadamente sus ganancias o pérdidas.
  4. Quienes presentan deducciones inusuales:
    Deducciones exageradas o que no coinciden con los ingresos reportados son otro foco de revisión. Esto incluye gastos médicos, caridad, viajes o educación.
  5. Solicitantes del crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC):
    Aunque este crédito beneficia a millones de familias de bajos ingresos, también ha sido mal utilizado. Por eso, quienes lo solicitan pueden estar más expuestos a auditorías si hay inconsistencias.

¿Qué puedes hacer para evitar problemas con el IRS?

  • Declara todos tus ingresos, incluso los pequeños.
  • Conserva recibos, facturas y comprobantes de gastos.
  • Usa un contador certificado o software confiable.
  • Si usas criptomonedas, registra cada transacción.
  • No exageres ni inventes deducciones.

En resumen, el IRS no audita al azar: sus decisiones se basan en patrones, algoritmos y señales de alerta. Llevar tus finanzas en orden y declarar con honestidad es la mejor defensa ante una auditoría.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.
es_MX