BeeTax

Shakira: Entre Fundaciones, Impuestos y Aplausos en Charlotte

A partir del 30 de septiembre de 2025, el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) comenzará a eliminar de forma gradual el uso de cheques en papel para los reembolsos de impuestos destinados a contribuyentes individuales

Shakira paga impuestos

Este cambio, exigido por la Orden Ejecutiva 14247, representa un paso decisivo hacia un sistema más moderno, ágil y seguro para manejar los pagos fiscales. (Servicio de Impuestos Internos)

A continuación te explico con claridad en qué consiste esta medida, por qué se adopta y qué debes hacer si eres contribuyente

1. ¿Por qué desaparecen los cheques en papel?

Los principales motivos que el IRS expone para esta transición son:

  • Mayor seguridad: Los cheques en papel tienen mucho mayor riesgo de extravío, robo, alteraciones o devoluciones. De hecho, estos riesgos se presentan 16 veces más que en los pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Rapidez en los reembolsos: Si presentas tu declaración electrónicamente y no hay errores, puedes recibir el reembolso en menos de 21 días. En cambio, los pagos por correo pueden tardar seis semanas o más. (Servicio de Impuestos Internos)
  • Menores costos operativos: Procesar cheques en papel es más caro y menos eficiente que manejar pagos electrónicos. (Servicio de Impuestos Internos)

En definitiva, se trata de modernizar el sistema tributario para adaptarlo a los tiempos digitales, optimizar recursos y reducir riesgos

2. ¿A quiénes afecta este cambio

Contribuyentes individuales

La medida aplica principalmente para personas físicas que reciben reembolsos federales. A partir de la fecha señalada, la mayoría de esos reembolsos se harán mediante depósito directo u otra forma electrónica segura. (Servicio de Impuestos Internos)

Personas sin cuenta bancaria

El IRS considera excepciones para quienes no tengan acceso a cuentas bancarias. En esos casos, se explorarán alternativas como:

  • Tarjetas de débito prepagadas
  • Billeteras digitales
  • Otras vías electrónicas que el IRS disponga como solución especial (Servicio de Impuestos Internos)

Lo que no cambia

  • El proceso para presentar la declaración se mantiene (los formularios, plazos y opciones siguen siendo los mismos).
  • Las opciones de pago al IRS (cuando tú debes impuestos) permanecen vigentes hasta que se notifiquen nuevas reglas.

3. Calendario y pasos previstos

Fecha / etapa

Qué sucede

30 de septiembre de 2025

Comienza la eliminación gradual de cheques para reembolsos individuales. (Servicio de Impuestos Internos)

Temporada de impuestos de 2026

El IRS publicará orientación detallada sobre cómo presentar declaraciones con las nuevas reglas. (Servicio de Impuestos Internos)

Futuro cercano

Se espera que la transición se complete en la medida permitida por la ley. (Servicio de Impuestos Internos)

Antes de esa fecha, los contribuyentes deben adelantarse y asegurarse de tener sus datos bancarios correctos o explorar alternativas si no poseen cuenta financiera.

4. Qué hacer si eres contribuyente individual

Para adaptarte sin contratiempos a este cambio, te recomiendo:

  1. Verificar tus datos bancarios: Si ya usas depósito directo, confirma que tu número de cuenta y ruta siguen vigentes.
  2. Abrir una cuenta gratuita: Si aún no tienes cuenta bancaria, explora opciones seguras y de bajo costo (bancos comunitarios, cooperativas, cuentas básicas).
  3. Explorar alternativas electrónicas: Si no puedes abrir una cuenta, averigua si calificas para tarjeta prepaga o billetera digital autorizada por el IRS.
  4. Mantente atento a nuevas indicaciones: Antes de la temporada de impuestos de 2026, el IRS divulgará guías, actualizaciones y excepciones.
  5. Presenta electrónicamente y elige depósito directo cuando te sea posible — eso sigue siendo la vía más rápida y segura.

5. Beneficios y retos que acompañan esta transición

Beneficios esperados

  • Menos fraudes y pérdidas de cheques
  • Procesos más eficientes
  • Aceleración de reembolsos para los contribuyentes
  • Menor costo operativo para el IRS y el gobierno federal
  • Retos potenciales
  • Inclusión financiera: Algunas personas aún no tienen acceso a servicios bancarios.
  • Educación y adaptación: Contribuyentes acostumbrados al cheque en papel deberán ajustarse.
  • Implementación de excepciones: Asegurar que aquellos con limitaciones reales no queden excluidos injustamente.

6. Conclusión

Con Beetax, no solo estarás preparado para enfrentar este cambio obligatorio, sino que también maximizarás tus posibilidades de recibir tu reembolso con rapidez, seguridad y sin sorpresas. Si deseas, puedo ayudarte ahora mismo a redactar una campaña de marketing para ofrecer este servicio a tus clientes potenciales. ¿Lo hacemos juntos

Una artista global que combina música, impacto social… ¿y estrategia fiscal?

La cantante barranquillera Shakira no solo ha conquistado escenarios con su talento único y carisma global, también ha sido centro de atención por temas menos musicales: su enfrentamiento con la Hacienda española y su reubicación estratégica en países con condiciones fiscales más favorables. Esto plantea una pregunta clave para artistas y emprendedores internacionales: ¿es más ventajoso tributar en Estados Unidos que en España?


🇪🇸 El caso fiscal de Shakira: la Hacienda española no perdona

Durante años, las autoridades fiscales españolas han acusado a Shakira de no declarar ingresos mientras residía en España entre 2012 y 2014. Aunque ella insiste en que ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias, incluso alegando haber pagado más de lo que ganó, el conflicto ha puesto en evidencia una realidad incómoda: España es uno de los países con mayor presión fiscal sobre los altos ingresos.

Con tasas de hasta el 47% de IRPF en comunidades como Cataluña (Fuente: Expansión), muchos artistas y empresarios buscan alternativas fuera del país. Y es allí donde Estados Unidos aparece como un terreno fértil.


🇺🇸 ¿Por qué cada vez más artistas eligen Estados Unidos?

A diferencia de España, Estados Unidos ofrece un sistema fiscal más competitivo y con mayor flexibilidad. Por ejemplo:

  • El federal income tax en EE. UU. para personas físicas tiene una tasa máxima del 37% (Fuente: IRS).
  • Algunos estados como Florida o Texas no aplican impuesto estatal sobre la renta (Fuente: Tax Foundation).
  • Es legal estructurar los ingresos a través de LLCs, S-Corps y Trusts para optimizar el pago de impuestos (Fuente: Investopedia).

Además, existen beneficios fiscales por donaciones, reinversión y emprendimiento que permiten un mejor equilibrio entre pagar impuestos y construir patrimonio.

📌 En EE. UU., el sistema te permite reinvertir, deducir y planificar. En España, simplemente pagas.


🌎 Las fundaciones de Shakira: ¿herramientas sociales o fiscales?

Organizaciones como la Fundación Pies Descalzos y Fundación ALAS han sido fundamentales en su imagen filantrópica, trabajando en educación y salud infantil. Aunque muchos especulan que estas estructuras también tienen beneficios fiscales, lo cierto es que en EE. UU. las organizaciones sin fines de lucro 501(c)(3) ofrecen incentivos reales tanto para donantes como para los fundadores (Fuente: IRS – Charities & Nonprofits).

En España, aunque también existen deducciones por actividades benéficas, son más limitadas y sujetas a condiciones estrictas (Fuente: Agencia Tributaria). Esto hace que muchas figuras públicas prefieran establecer sus fundaciones en jurisdicciones más flexibles como EE. UU. o Panamá.


🎤 Shakira en Charlotte: arte, economía y optimización fiscal

El pasado 13 de mayo, Charlotte vivió una noche épica con el regreso de Shakira en su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Además de llenar el estadio y conquistar miles de corazones, la artista también sigue fortaleciendo su presencia en Estados Unidos… y, con ello, su posicionamiento estratégico en un sistema fiscal más favorable.

Aunque aún no hay cifras oficiales del impacto económico local, su concierto en Colombia generó más de 136.000 millones de pesos, con ocupación hotelera del 95% (Fuente: El Tiempo). Charlotte vivió un fenómeno similar, demostrando que el arte también impulsa economías locales —y que hacerlo desde EE. UU. puede ser fiscalmente más inteligente.


✨ Conclusión: luces, sombras… y una lección fiscal global

Shakira no solo canta. Piensa, planifica y se adapta. Su caso expone las grandes diferencias fiscales entre países como España y Estados Unidos, y cómo un artista global puede usar herramientas legales para seguir creciendo sin dejar de aportar socialmente.

¿Y tú? Si fueras artista, empresario o creador digital… tributarías en España o en EE. UU.?


Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.