BeeTax

¿Dónde se paga más impuesto en EE. UU.?

¿Dónde se paga más impuesto en EE. UU.?

¿Dónde se pagan más impuestos en EE. UU. en 2025? Cuando se habla de impuestos en Estados Unidos, es común pensar que estados como California o Nueva York encabezan la lista de los más costosos. Sin embargo, los datos actualizados para 2025 revelan una realidad diferente y más compleja: hay nuevos protagonistas liderando el ranking de los estados con mayores impuestos per cápita, y probablemente no son los que imaginas.

Impuestos per cápita: ¿qué significa realmente?

¿Dónde se pagan más impuestos en EE. UU. en 2025? Antes de entrar en la lista, es importante entender qué significa el término impuestos per cápita. Básicamente, se trata del promedio de impuestos que cada residente paga en un estado, considerando todos los tributos recaudados a nivel estatal y local. Este dato no solo refleja la carga fiscal, sino también el modelo económico y los servicios públicos que ofrece cada estado.

💡 ¿Quieres pagar menos impuestos o asegurarte de que estás aprovechando cada deducción? En Beetax te ayudamos con asesorías personalizadas y 100% virtuales para optimizar tu declaración sin importar en qué estado vivas.

¿Qué estados lideran la lista en 2025?

De acuerdo con datos recientes del Tax Foundation, los estados con los impuestos per cápita más altos en 2025 son:

  1. Connecticut – $10,266
  2. Massachusetts – $9,320
  3. New Jersey – $9,136
  4. New York – $8,993
  5. California – $8,821

Estos estados, si bien ofrecen servicios públicos robustos, educación de calidad y sistemas de salud desarrollados, también presentan una alta carga fiscal para sus residentes. Esto puede representar una gran diferencia en el bolsillo de los contribuyentes, especialmente si no cuentan con un buen manejo contable.

📌 Fuente: Tax Foundation


Florida y Texas: ¿Paraísos fiscales?

Curiosamente, Florida y Texas, estados que muchos consideran «fiscalmente amigables», no aparecen en los primeros lugares del ranking. Esto se debe a que ambos estados no tienen impuesto estatal sobre la renta, lo que los convierte en destinos atractivos para quienes desean minimizar su carga fiscal personal o empresarial.

Sin embargo, esto no significa que no se paguen impuestos. En estos estados, la recaudación proviene de otras fuentes como impuestos sobre ventas, propiedad y tarifas locales.

¿Tienes una empresa en Florida, Texas o quieres trasladar tu LLC a un estado con mejor carga fiscal? En Beetax te guiamos paso a paso en el proceso de creación y optimización fiscal de tu negocio.


¿Qué tener en cuenta si vives en un estado con alta carga fiscal?

Si resides en uno de los estados con mayores impuestos per cápita, no todo está perdido. Lo importante es:

Conocer las deducciones y créditos disponibles.
Contar con un plan fiscal anual, no solo en época de impuestos.
Recibir asesoría de un experto que entienda las reglas estatales.

👉 En Beetax, contamos con más de 21 años de experiencia ayudando a hispanos en EE. UU. a ahorrar miles de dólares en impuestos legales y estratégicos.


Conclusión

En 2025, los estados con más impuestos no son necesariamente los más grandes o más famosos. La carga fiscal varía enormemente según el lugar donde vivas, y eso puede impactar tanto tus finanzas personales como el futuro de tu negocio. La clave está en informarte, planificar y actuar estratégicamente.

💼 ¿Listo para optimizar tus impuestos en 2025? Agenda hoy tu cita virtual con uno de nuestros expertos en Beetax y empieza a ahorrar.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.