BeeTax

¿Quién paga más impuestos en EE.UU.: migrantes o millonarios?

¿Quién paga más impuestos en EE.UU.: migrantes o millonarios?

¿Quién paga más impuestos en EE.UU.: migrantes o millonarios?

El sistema fiscal de Estados Unidos ha sido objeto de debate durante décadas, especialmente en lo que respecta a la carga impositiva de distintos grupos sociales. Pero, ¿quién paga más impuestos en EE.UU.: migrantes o millonarios? La respuesta podría sorprender a muchos.

El aporte fiscal de los migrantes indocumentados

A pesar de no contar con un estatus migratorio regular, los migrantes indocumentados contribuyen de manera significativa a la economía estadounidense. Se estima que cada año pagan miles de millones en impuestos, tanto federales como estatales y locales. Esto incluye impuestos sobre la renta, ventas y propiedad, los cuales son deducidos de sus salarios o pagados a través del consumo diario.

Según estudios recientes, los migrantes indocumentados destinan una mayor proporción de sus ingresos al pago de impuestos en comparación con algunos sectores de altos ingresos. Esta situación ocurre porque la mayoría no tiene acceso a los beneficios fiscales y deducciones que disfrutan los contribuyentes con mayores ingresos.

Estrategias fiscales de los millonarios

Por otro lado, los millonarios en EE.UU. cuentan con estrategias fiscales avanzadas que les permiten reducir su carga tributaria de manera legal. A través de deducciones, exenciones y el uso de paraísos fiscales, muchos de ellos terminan pagando un porcentaje menor de impuestos en comparación con trabajadores de ingresos bajos y medios.

El sistema tributario actual permite que algunos multimillonarios paguen tasas efectivas de impuestos más bajas que las de un trabajador promedio. Mientras que los empleados ven impuestos descontados directamente de sus salarios, los grandes inversionistas pueden estructurar sus ingresos de manera que minimicen sus contribuciones fiscales.

Impacto en economías locales y estatales

La contribución de los migrantes indocumentados no se limita al ámbito federal. Estados como California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois y Nueva Jersey han recaudado más de 1.000 millones de dólares cada uno gracias a las aportaciones fiscales de este grupo. Estas contribuciones son esenciales para la financiación de servicios públicos y el desarrollo de infraestructuras en diversas comunidades.​Voz de AméricaEl Tiempo

Implicaciones para la política pública

Estos hallazgos desafían la percepción de que los migrantes indocumentados representan una carga para la economía estadounidense. Por el contrario, su participación en el sistema fiscal subraya la necesidad de reconocer su rol en la economía y considerar políticas que reflejen su contribución.

Conclusión

Entonces, ¿quién paga más impuestos en EE.UU.: migrantes o millonarios? Si bien en términos absolutos los contribuyentes de altos ingresos aportan más dinero al sistema, proporcionalmente los migrantes indocumentados terminan contribuyendo más en relación con sus ingresos. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la equidad del sistema fiscal y el reconocimiento del aporte económico de los migrantes a la sociedad estadounidense.

Suscríbete y obtén más tips.

Tenemos toda la información clave cuando eres nuevo en Charlotte. Te hacemos más fácil tu nueva vida.